CLUB DE BUCEO MEDITERRÁNEO VALENCIA
V Limpieza de fondos marinos
El Club de Buceo Mediterráneo de Valencia organiza la V limpieza de fondos marinos del golfo de Valencia.
fondos limpios
playas limpias
La pasión por el submarinismo nos hace enseñar a las personas lo importante que es tener un medio marino limpio.
El club de buceo Mediterráneo Valencia ha decidido realizar la V LIMPIEZA DE FONDOS MARINOS DEL GOLFO DE VALENCIA el día 9 de octubre de 2021, haciéndola coincidir con el día de nuestra Comunidad Autónoma, en la Marina de Valencia y en la playa, sumergiendo en el agua a los buceadores inscritos y desde la playa congregar a un grupo de niños para limpiar a la vez playa y fondo marino.


01
Punto de encuentro
El sábado 9 de octubre a partir de las 9 am todos los participantes deberán acudir a las mesas de control Mediterraneo-Valencia situadas en tinglao nº 2. Registraremos a los participantes para comenzar con las actividades.
ENCUENTRO
REGISTRO
02
Comienza la experiencia
Comenzamos la limpieza de fondos marinos entrado al agua desde las embarcaciones destinadas a tal efecto que saldrán desde los amarres del Tinglao nº 2. Los participantes seguirán a su guía conforme a sus explicaciones, recogiendo toda la basura encontrada en los fondos de la playa. A la vuelta entregaremos las botellas en la zona de recepción y nos dirigimos al tinglao nº 2.
BUCEO
RECOGIDA DE PLÁSTICOS
03
Limpieza de playas
Mientras se realiza la limpieza de fondos por los buceadores, comenzamos las actividades en la playa; un grupo de niños hará una limpieza de la superficie guiada por nuestros monitores y con la vigilancia de sus padres o tutores. El grupo que más haya recogido ganará. Pero todos se llevarán una recompensa. Además realizaremos diferentes juegos y actividades para ellos.
CARRERA DE CARRETILLAS
MANCHA TÓXICA
EL TURISTA DESPISTADO
LIMPIAMOS LA PLAYA

Actividades para los niños
Planteamos las siguientes actividades para los niños participantes, organizadas por Erica Cádiz Ibáñez y Mar Mata Molina. Además, al finalizarlas podrán disfrutar de actividades en el agua ofrecidas por la escuela de Remo y la Federación de Vela.
01
Mancha tóxica
Con el objetivo de comprender lo que ocurre cuando se derrama basura en un ecosistema marino, desarrollaremos esta actividad. En un campo delimitado, que será el mar, un integrante será la mancha tóxica de basura y los restantes serán peces. Al ser tocados, los integrantes se irán tomando de las manos. Progresivamente, la mancha va aumentando su tamaño y el mar se va quedando sin peces.
EQUIPO
COMPAÑERISMO
COOPERACIÓN
02
El turista despitado
Somos un grupo de turistas y nos sentamos en semicírculo. Un participante hace de tiburón dormido y se sienta enfrente del grupo. Uno de los turistas se ha dejado algo de plástico donde está el tiburón dormido y debe cogerlo para que el tiburón no se lo coma y se ponga malito al despertarse. Los turistas tendrán que intentar, de uno en uno, recuperar el plástico sin que el tiburón se despierte. Si haces ruido el turista que ha intentado recuperar el plástico pasa a convertirse en tiburón.
COLABORACIÓN
IMPLICACIÓN
TURISMO RESPONSABLE
03
Carrera de carretillas
Un participante coge de los pies a otro y se desplazan hasta llegar a un punto desde donde tendrán que buscar algún plástico o material no perteneciente a la playa y tirarlo a la basura. El que antes llegue a tirar ese material o plástico gana.
PROTECCIÓN
MEDIO AMBIENTE
LIMPIEZA
Galería
Noticias & Notas de prensa
Noticias Relacionadas
Luchamos por un planeta más limpio
Acércate a la naturaleza a través del deporte.